viernes, 21 de febrero de 2014

Tipos de Suspensión

              Por Patricio Ricaurte


INTRODUCCION:
Las ruedas de un vehículo a mas de realizar el movimiento de giro realiza un movimiento hacia arriba y abajo debido a la condición del suelo.

Esto produce esfuerzos muy grandes mientras mayor velocidad y mayor sea la masa que se mueve.
Para evitar estos fenómenos existen elementos elásticos entre las ruedas y la carrocería.

OBJETIVO:

Absorber golpes de la vía  y asegurar la adherencia continua de las ruedas al suelo.
Aumentar la comodidad y control del vehículo
Seguridad de marcha, protege la carga y las piezas del vehículo.

UBICACION:

Ruedas y chasis
Ruedas y carrocería para autoportantes




FUNCIONAMIENTO:





ELEMENTOS ELÁSTICOS

BALLESTAS:

Hojas de resorte taladradas por su mitad y todas unidas por un perno guía el cual evita el desplazamiento longitudinal de las hojas entre si, y abrazaderas de ballestas q aseguran las hojas transversalmente.

La amortiguación está realizada entre las hojas, por lo que no debe existir residuos de oxidación y otros entre sus hojas.



RESORTES HELICOIDALES:

Utilizados especialmente en vehículos livianos, en su interior se puede colocar otro resorte de características mas suaves o un amortiguador.





BARRA DE TORSIÓN


Generalmente de acero
Forma redonda, rectangular y plana
Ocupa poco espacio, fácil montaje y desmontaje y no necesita cuidados especiales
Pueden ir longitudinalmente o transversalmente.
Tienen que ser de la misma longitud en ambos lados.



SUSPENSIONES INDEPENDIENTE

SUSPENSIÓN EJE OSCILANTE
SUSPENCION BRAZO TIRADOS
SUSPENCION MC PHERSON
SUSPENCION PARALELOGRAMO DESFORMABLE
SUSPENSIÓN MULTIBRAZO

SUSPENSIONES ESPECIALES

SUSPENSIÓN CONJUGADAS
SUSPENSIÓN FLEXIBILIDAD VARIABLE
SUSPENSIÓN AMORTIGUACIÓN CONTROLADA
SUSPENCIÓN NEUMATICA
SUSPENCIÓN HIDRONEUMATICA
SUSPENCIÓN HIDROACTIVA

SUSPENSIONES RÍGIDAS

SUSPENSIÓN CON MUELLES
SUSPENSIÓN CON SISTEMA DE CONEXIÓN
SUSPENSIÓN CON SISTEMA DE BARRA TIRANTE